EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL REUNIDO DE FORMA EXTRAORDINARIA EL LUNES 20 DE MARZO 2023, EMITIÓ LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:
PRIMERO: Posponer la Asamblea Nacional de Dirigentes que estaba convocada para el 29 de marzo del año en curso, hasta nuevo aviso.
SEGUNDO: Condenamos la continuación de acciones perversas en contra de la ANPA por un grupo de disidentes, dirigidos por el actual ministro de Agricultura Limber Cruz, quienes en esta ocasión utilizando tráfico de influencia lograron bloquear la cuenta oficial del gremio con documentación falsa, dejando con esto desprotegidos sin seguro médico y seguridad social a la empleomanía de la ANPA.
TERCERO: Condenamos la actitud de estos disidentes que con su accionar solo procuran dividir y aniquilar la ANPA, mientras los 700 Profesionales Agropecuarios cancelados siguen pasando la de Caín, hombres y mujeres que dieron sus vidas trabajando 24/7 para que se produzcan los alimentos que demanda la población, mientras continúa la falta de insumos para realizar los trabajos y abandono total a los pequeños y medianos productores, lo cual apunta a la desaparición del aparato productivo nacional, atentando así contra la seguridad alimentaria nacional.
Unidad y Acción para la solución de nuestra situación, la ANPA institucional es la solución.
EL
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL REUNIDO DE MANERA ORDINARIA, EL LUNES 06 DE FEBRERO
2023, EMITIÓ LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:
PRIMERO:
Aprobó posponer la marcha-concentración al Palacio Nacional programada para el
miércoles 22 de febrero 2023.
SEGUNDO:
Aprobó depositar una Ofrenda Floral en Altar de la Patria, el jueves 23 de
febrero 2023, en ocasión de las efemérides Patria.
TERCERO:
Reiteramos rechazar y no aceptar bajo ningún alegato la decisión de un grupo
minoritario de disidentes de la ANPA y de las corrientes consenso gremial y
unidad gremial, que amparándose en la ilegalidad y bajo la orden del ministro
de Agricultura Limber Cruz, continúen tratando no solo de dividir, si no de
ocupar la ANPA a cualquier precio.
CUARTO:
Someter por medio al Tribunal Disciplinario Nacional, las Delegaciones y sus
dirigentes que de manera unilateral tomaron la decisión de entregar sus respectivas
direcciones a una supuesta directiva electa, bajo el manto de la ilegalidad en
franca violación al estatuto de la ANPA.
QUINTO:
Notificar por la vía judicial correspondiente a los dirigentes de las
delegaciones que entregaron los locales, estructuras, símbolos y otros insumos
propiedad de la ANPA a personas ajena a la asociación.
SEXTO:Aprobó realizar una jornada Educativa virtual
en coordinación con el Ministerio de Administración Pública (MAP) sobre el
tema: "Régimen Laboral y Ley Función pública", la cuál será realizada
el miércoles 15 de febrero a las 10:00 A.M.
La ANPA con sus actuales
directivas a nivel nacional, continúa jugando su rol para el cual fueron electa
y sobre todo defender los intereses de todos los Profesionales Agropecuarios
hasta que se realicen elecciones transparente, democrática y participativa con
el consenso de todas las partes.
EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL REUNIDO DE FORMA EXTRAORDINARIA Y DE MANERA VIRTUAL EL JUEVES 26 DE ENERO 2023, EMITIÓ LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:
PRIMERO: Posponer la actividad de protesta programada para el miércoles 01 de febrero 2023 en el ministerio de agricultura, debido a que analizamos cómo conveniente cambiar el escenario de dicha protesta.
SEGUNDO: Convocar para el miércoles 22 de febrero 2023 una marcha-concentración en el Palacio Nacional para reclamar la reposición de los 700 colegas injustamente cancelados, nombramientos de 200 profesionales Agropecuarios que trabajaron como contratados en el Ministerio de Agricultura, categorización de 500 colegas que están sin categorizar en Medio Ambiente, Codopesca y otras instituciones y las demás reivindicaciones pendientes igual de importantes.
TERCERO: El CEN advierte a los directivos de las delegaciones y subdelegaciones, quiénes fueron electos de manera legal y siguen como representantes genuinos y a su vez ostentan la personería jurídica, por apoderamiento y para cuyo accionar fueron autorizado con registro de firma, por lo que son responsables de salvaguardar las propiedades, bienes muebles, inmuebles, así como la integridad física de su membresía, lo cual se hace constar en el juramento que hicieron para tales fines, por lo que no deben dejarse confundir por un pequeño grupo de disidentes que pretenden asaltar la ANPA.
CUARTO: Ninguna persona, sin el consentimiento del Comité Ejecutivo Nacional, está autorizada a suplantar o delegar ninguna firma de directivos, sellos, hojas timbradas ni otros insumos de la ANPA.
QUINTO: Los directivos que, sin la autorización correspondiente del CEN, cedan bienes financieros, muebles, inmuebles de cualquier naturaleza, serán sancionados cómo lo establece la normativa que nos rige.
La ANPA jugando su rol gremial en la defensa de los Profesionales Agropecuarios.
Nuestra ANPA condena de manera enérgica la continuación de los planes de las actuales autoridades del Ministerio de Agricultura, encabezadas por su ministro Límber Cruz y el señor Freddy Fernández, por pretender subvertir el orden institucional de nuestro histórico y combativo gremio, a los fines de apoderarse por medios ilícitos de su dirección, para lo cual no les importa vulnerar sus preceptos institucionales y atropellar los derechos y dignidad de nuestros profesionales agropecuarios.
El Ingeniero Danilo Severino, presidente y vocero del principal gremio que aglutina los profesionales agropecuarios del país, denunció que en el día de ayer, por segunda ocasión propiciaron la realización de un proceso electoral ilegal a todas luces, ya que no solo violaron los estatutos de la institución, sino también la sentencia 504-2022 del juez de los referimientos de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional que anuló por las mismas causas las primeras elecciones realizadas el 24 de octubre del 2022, así como resoluciones del Tribunal Disciplinario de nuestro gremio que sanciona a los principales actores responsables de estas violaciones.
Agregó Severino, que el único propósito que persiguen las autoridades del sector agropecuario es callar la voz de nuestro gremio para ponerlo al servicio de sus intereses y continuar el maltrato y la negación de las reivindicaciones que por derecho y justicia les corresponden a nuestros profesionales en favor del progreso y bienestar tanto suyo como de los productores nacionales, principales garantes de sostener el aparato productivo nacional y la seguridad alimentaria de los dominicanos.
La ANPA lamenta y le resulta sumamente preocupante que para ese despropósito las autoridades estén utilizando métodos perversos, que creíamos ya superados, como son el uso de los recursos del Estado para organizar falsas elecciones, comprar voluntades e intimidar nuestros profesionales para que les apoyen, de lo contrario hasta despojarlo de su trabajo; indigna labor que ni siquiera se libran sus funcionarios, a quienes amenazan con despojarlos de sus cargos si en su área de acción o dependencia sus candidatos pierden. Condición que los coloca de espalda al artículo 38 de la Constitución de la República sobre el respeto a la dignidad humana.
En ese sentido, los representantes del Comité Ejecutivo de la ANPA, quienes se hicieron acompañar de una amplia representación de los directivos de las delegaciones y subdelegaciones que integran sus organismos, responsabilizan al ministro de Agricultura señor Límber Cruz ante cualquier situación de ocupaciones violentas de las instalaciones de la ANPA, lo cual podrían ocasionar daños a la propiedad y a la integridad física de sus miembros y dirigentes.
La ANPA hace un llamado a toda su militancia y corrientes gremiales para buscar una solución conjunta y consensuada a través de un diálogo sincero que nos permita arribar a acuerdos que
viabilicen la superación de la actual situación de crisis que se atraviesa, siempre apegados al fiel cumplimiento de nuestros estatutos y la preservación de la institucionalidad del gremio, en la que se pueda lograr la escogencia de una Comisión Electoral consensuada que organice unas elecciones legales, democráticas y participativas, sin exclusión de actores, así como la reposición de todos los profesionales injustamente cancelados y las demás reivindicaciones pendientes.
La ANPA es una entidad sin fines de lucro, que rige por la Lay 122-05, por ende, es una entidad privada.
EL PLENO
NACIONAL DE DIRIGENTES REUNIDOS DE FORMA ORDINARIA EL MIÉRCOLES 11 DE ENERO
2023, EMITIÓ LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:
PRIMERO:Convocar la Asamblea Nacional de Dirigentes
para el miércoles 29 de marzo 2023.
SEGUNDO: Rechazar
rotundamente la posición de algunos colegas de la corriente consenso gremial y
unidad gremial, quienes pretenden implementar un supuesto proceso electoral
violatorio del estatuto de la ANPA, reincidiendo en una acción por la cual ya
fueron sometidos, juzgados y condenados por un tribunal competente.
TERCERO: Felicitar al
Comité Ejecutivo Nacional por su determinación en el rol de someter por ante el
TDN a los colegas Andrés Gómez, sec. de organización, José Antonio Reyes Vargas,
Sec. de actas, Dominicana Ramírez, Sec. de Asuntos Internacionales, Faustino
Montero, Sec. de Asuntos Agropecuarios, quienes de forma unilateral, arbitraria
y violatoria de los estatutos y por lo cual fueron expulsados por 2 años por
ese tribunal, al cual también felicitamos.
CUARTO: Ratificar la
decisión del CEN de someter por ante el Tribunal Disciplinario Nacional (TDN)
los supuestos miembros de la comisión electoral que pretenden organizar elecciones
para el 17 de enero 2023, en franca violación a la normativa que nos rige y una
decisión de un tribunal que se lo impide.
QUINTO: Apoyar la
decisión del CEN de convocar la actividad de protesta, en el Ministerio de
Agricultura en reclamación de los 700 compañeros injustamente cancelados y las
demás reivindicaciones con la variación de la fecha de realización, y en vez
del 26 de enero será realizada el miércoles primero de febrero 2023.
SEXTO: El Pleno
aprobó invitar a esa actividad a los gremios de profesionales del país (Colegio
Médico Dominicano, ADP y otros) y a los demás gremios del sector Agropecuario.
La ANPA
sigue firme y decidida a jugar su rol a favor de los Profesionales
Agropecuarios como lo ha hecho en 52 años de historia Gremial.
EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL REUNIDO DE FORMA ORDINARIA EL MARTES 3 DE ENERO 2023, EMITIÓ LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:
PRIMERO: Convoca para el jueves 26 de enero 2023 actividad de protesta frente al Ministerio de Agricultura para reclamar la reposición de los 700 profesionales Agropecuarios cancelados en ocasión de la liberación de fondo a través de 350 nuevas pensiones mediante el decreto 710-22.
SEGUNDO: Reiteramos la convocatoria del Pleno Nacional de Dirigentes para el miércoles 11 de Enero 2023.
TERCERO: Reiteramos a nuestra membresía que daremos cumplimento puntual a los estatutos de la ANPA que nos conceden el derecho de dirigir y administrar la Asociación, por lo que no aceptaremos bajo ninguna circunstancia que una supuesta comisión electoral pretenda usurpar las funciones y el rol que solo le corresponde a los organismos de la ANPA, elegidos de manera legítima y que se someterán por ante el Tribunal Disciplinario Nacional a esos violadores de la ley, la institucionalidad y la democracia, que solo pretenden crear caos y división en nuestra Asociación.
CUARTO: Aprobamos entregar las agendas de trabajo 2023 a un precio de 500.00 pesos por miembros y 575.00 pesos, si es personalizada, siempre y cuando sea solicitada por las delegaciones.
QUINTO: Aprobamos desarrollar un plan de lucha aplicando todos los métodos que nos permita la Constitución hasta lograr la reposición de los 700 CANCELADOS,
Nombramientos de los contratados, categorización de 420 colegas en Medio Ambiente, Codopesca y otras instituciones, pagos atrasados de viáticos, horas extraordinarias y los insumos necesarios para realizar los trabajos del día a día, seguro para los pensionados, titulación de los solares y otras reivindicaciones pendientes.
Los miembros del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA), aprovechamos la oportunidad para agradecer nueva vez al señor presidente de la República Lic. Luís Abinader, por atender a la solicitud de la ANPA, en lo que se refiere a la corrección del Decreto 181-22, emitiendo un nuevo Decreto con el número 710-22, que otorga pensiones especiales a 355 profesionales agropecuarios con salarios entre 50 y 75 mil pesos.
Asimismo, enviaron un mensaje de felicitación a todos sus miembros por motivo de celebrarse la navidad y un venturoso año 2023, pronunciamiento que se produjo durante la presentación de la agenda agropecuaria correspondiente al año 2023, la cual constituye una herramienta de trabajo útil para la realización de las labores que desarrollan los agremiados.
De igual manera, al pasar balance sobre el comportamiento del sector agropecuario durante el año 2022, el presidente del gremio, Ing. Danilo Severino, refirió que el mismo pasa por una crítica situación debido a la incapacidad de los funcionarios que dirigen al sector, quienes, a su entender, a pesar del apoyo del mandatario han fracasado en todos los procesos que intentan implementar como son la Ley 6-22 de la Tasa Cero, Siembra y los financiamientos del Banco Agrícola, entre otros.
Alegó que han fracasado los proyectos de subsidios a los porcicultores, cacaocultores y otros planes que tampoco cumplieron con los objetivos para los cuales fueron creados, lejos de beneficiar a los productores, le han perjudicado, provocando el aumento de los costos de producción y altos precios de los alimentos.
Consideró, que los permisos de importación a tasa cero, no solo constituyen una competencia desleal a nuestros productores que los lleva prácticamente a la quiebra, sino que el gobierno ha dejado de percibir impuestos por más de RD$1,700 millones de pesos, beneficiando la clientela política. Agregó que igual suerte ha corrido con los financiamientos que se otorgan a través del Banco Agrícola.
Manifestó que el programa "Siembra RD", fracasó debido a la falta de apoyo económico del gobierno, así como la falta de planificación y ejecución en las partidas presupuestarias del Ministerio de Agricultura. Agregó, que bajo ese esquema de trabajo es difícil lograr y garantizar una producción sostenible que garanticen niveles de rentabilidad adecuada, ni mucho menos, vender dentro del marco de relativa seguridad o mercado seguro.
A todo esto, se suma falta de inversión en la investigación, programa de extensión y capacitación a técnicos y productores, unas 600 áreas agrícolas sin personal técnico, fruto de cancelaciones masivas realizadas de manera injustificada por funcionarios que, al parecer, trabajan arduamente a favor de la desaparición del aparato productivo nacional.
"En el Ministerio de Agricultura no se está haciendo nada para preservar la Sanidad Vegetal y Animal de la República Dominicana, lo cual es una de las principales limitantes que tenemos en los mercados internacionales ya que en los mismos se producen muchos rechazos a la entrada de nuestros productos debido a residuos de pesticidas, plagas y enfermedades".
El Reto de la Agropecuaria para el 2023.
Consiste en hacer inversión en la investigación. Sin esta no hay desarrollo, es decir, adoptar tecnologías para bajar los costos de producción y la mano de obra extranjera.
- Pagar bien a los recursos humanos.
- Realizar inversiones en materia de infraestructura.
- Atender los problemas fitosanitarios en los puertos y aeropuertos del país para tener productos inocuos, libres de plagas y enfermedades.
- Propiciar facilidades y crear subsidios reales para que los pequeños productores se integren a la actividad productiva.
- Promover la asociatividad a través de fomentar nuevas cooperativas.
- Reponer en sus puestos a unos 700 profesionales agropecuarios cancelados para ocupar la asistencia técnica a los productores y mejorar el servicio que prestan las instituciones del sector.
Formulario de contacto
Síguenos